Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Tesis doctoral

  ETNOGÉNESIS   DE   UN   PUEBLO ORIGINARIO   CHILENO   Esta tesis analiza el actual proceso de etnogénesis que está experimentando en Chile   el pueblo originario diaguita. Es importante remarcar que la presente investigación no se   circunscribe   a   una comunidad   que   habita   en   un   lugar   concreto,   con   unas   tradiciones   culturales   establecidas y arraigadas en el terreno social, cultural y religioso, sino que por el contrario   en ella participaron diaguitas que viven en diferentes regiones de Chile y que, a su manera,   están intentando recuperar el modo de vivir y las costumbres de sus ancestros, mientras   construyen   su   forma   de   ser   diaguita.   Este   hecho   es fundamental   para   entender   la   metodología   utilizada y   el fundamento   de   esta tesis...

Impacto medioambiental, turístico y social del descubrimiento del Señor de Sipán en Lambayeque

  Impacto medioambiental, turístico y social del descubrimiento del Señor de Sipán en Lambayeque Autores:   Javier Expósito Martín Localización:   M+A, revista electrónica de medioambiente ,  ISSN-e  1886-3329,  Vol. 18, Nº. 1, 2017 ,  págs.  1-25 Idioma:   español Títulos paralelos: L'environnement, le tourisme et l'impact social de la découverte du Seigneur de Sipan à Lambayeque Environmental, tourist and social impact of the discovery of the Lord of Sipán in Lambayeque Texto completo Resumen Español En 1987, Walter Alva y Alva, un arqueólogo peruano y especialista en las culturas preincaicas de los Andes Septentrionales, logro paralizar un expolio masivo que se estaba haciendo, por parte de los huaqueros en la Huaca Rajada, un conjunto piramidal atribuido a la cultura moche. Este complejo fue fechado posteriormente y se le atribuye su desarrollo en torno al año 250 d. C. En la actualidad, los objetos extraídos y recuperados se encuentran e...

La identidad Muchik en Lambayeque, Perú

  La identidad Muchik en Lambayeque, Perú continuidad cultural, etnogénesis y etnicidad Expósito Martín, Javier   [1] [1]  Universidad Complutense de Madrid   Localización:   Autoctonía: Revista de Ciencias Sociales e Historia ,  ISSN-e  0719-8213,  Vol. 4, Nº. 1, 2020  (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio; III-V),  págs.  113-133 Idioma:   español Títulos paralelos: The muchik identity in Lambayeque, Peru: cultural continuity, ethnogenesis and ethnicity Texto completo ( pdf ) Resumen Español Actualmente existe un intenso debate acerca del rescate de la cultura mochica, del proceso de construcción de una identidad colectiva muchik y de su auto-reconocimiento por parte de la población de Lambayeque (Perú). En las últimas décadas, por un lado, se ha dado un discurso identitario promovido por los arqueólogos más prestigiosos junto a las élites comerciales y políticas lambayecanas, y por otro, un discurso defendido por antropólogos y ...